Son aprox 12 chicas, tienen entre 17 y 25 y quieren tirar abajo las reglas y los estereotipos del país aprendiendo ingeniería, a codear e imprimir en 3D 😎
El proyecto lo arrancó Bektour Iskender, una periodista de 23 años, y desde principios de marzo de este año que hay chicas recibiendo clases para armar un microsatélite. La idea es mandarlo al espacio en 2019 y sería el primero de su país 🤗
Lo que están construyendo es un CubeSat: un satélite de 10x10x10 centímetros que puede servir para sacar fotos o hacer experimentos científicos básicos. Lo mejor de este tipo de satélites es que son muy baratos de hacer y también de poner en órbita.
Antes de este proyecto, Bektour fundó Kloop, una escuela de periodismo para chicas de entre 14 y 25 años. Hoy sus producciones son más consumidas que las de la BBC y las primeras graduadas le enseñan a nuevas interesadas, según una entrevista que le hizo TED a la creadora de todo esto.
En Kyrgyz Space Program la idea es la misma 🙂