Tenemos el mejor newsletter del mundo mundial. Posta!

Lo escribimos a mano. Un correo por día con noticias para nuestra generación. Simple. Sin vueltas y sin spam 😉

Juegos Olímpicos de la Juventud

Valentina es crack en escalada y va a representar a Argentina en los Juegos de la Juventud 💪

Actualizada 05/10/2018 03:19

La escalada deportiva va a participar por primera vez en un juego olímpico en Buenos Aires 2018 y Vale Aguado va a ser la única atleta de nuestro país que compita en esto. Tiene 17 años, es de San Luis, y compite internacionalmente desde los 11. Una genia!!

Cuando era chica se trepaba a todo lo que encontraba. A los nueve descubrió la escalada y nunca dejó: “Apenas conocí el deporte me encantó y encontré que era eso que tanto buscaba”.

Vale está en el último año de secundaria y va a estar en los Juegos Olímpicos de la Juventud. “Fue muy loco. Era un sueño para todos y nadie se lo esperaba, así que fue muchísima alegría. Se dio muy rápido”, dice.

El formato olímpico de escalada deportiva mezcla tres modalidades distintas: Escalada de velocidad, bouldering y lead.

Vale al principio solo practicaba boulder, que es escalar bloques mientras se sigue un recorrido puntual, y tuvo que practicar las tres para estar a punto para los Juegos.


Como en San Luis solo hay dos lugares para entrenar, con su familia decidieron construir un muro con tomas en el patio de su casa. Una genialidad!!!

“Fue una idea muy loca y no sabíamos cómo iba a quedar. Terminó saliendo rebien. Fue caro pero por suerte pudimos costearlo y es un muro que funciona perfectamente”, dice.

El entrenamiento no es solo en el patio de su casa. Este último año peló el pasaporte y viajó mucho a Europa para poder entrenar en otros lugares. “La última puesta a punto la hicimos en el Club Andino Bariloche que nos dio las estructuras que están en el centro de militares y pudimos usar las paredes que tienen, que son muy buenas para entrenar”, cuenta Vale.


Competir en distintos países del mundo y entrenar no es muy fácil estando en el colegio. “Me llevo los cuadernos para tener todo actualizado. Mis compañeros me van mandando el material y cosas de estudio y yo voy adelantando así no estoy tan atrasada cuando vuelvo”, dice.


Esta no es la primera vez que va a representar al país, en 2017 compitió por Argentina en el mundial juvenil de Austria.

Para Buenos Aires 2018 tiene un objetivo puesto: “Me conformaría solo con llegar a la final. Va a ser un encuentro muy difícil porque vienen atletas que están muy bien preparadas. Espero que sea una buena experiencia para todas”. Tranqui, no?


“Mi objetivo es clasificar a Tokyo 2020 y poder participar de todos los eventos clasificatorios. También está el Panamericano. Quiero mejorar mi rendimiento, empezar a conectarme aún más con el deporte y no dejar de disfrutarlo”.