Tenemos el mejor newsletter del mundo mundial. Posta!

Lo escribimos a mano. Un correo por día con noticias para nuestra generación. Simple. Sin vueltas y sin spam 😉

Emprendedorismo

Caro se cansó de la arena y patentó un bolso de playa que te la filtra 😱🏝👉

Actualizada 02/01/2019 10:47

Carolina Barthalot es publicista y trabaja de eso hace como 6 o 7 años. Es de San Genaro, Santa Fe, y aunque creció en el medio del campo, es de ir muy seguida a la costa argentina. "El verano pasado vi a una mama sacudiendo todas sus cosas y metiéndolas en un bolso. Ahí dije 'qué fiaca, porque vos cuando llegás a tu casa igual siempre te sigue quedando arena en el fondo y no sabés por qué pero volvés a donde vivís y parece que vas a tener un médano reproduciéndose de por vida en tu casa’."

Un día se le prendió la lamparita y creó Pelicano: una marca de bolsos para la playa con filtro de arena incluido 👌

"Fue un comentario que me hice a mí misma al paso. Uno de esos días de lluvia y frío seguía con eso dando vueltas en la cabeza y dije 'no puede ser que no exista nada para solucionar esto. Me puse a buscar y vi que había un solo producto de Estados Unidos -o por lo menos uno solo publicado- que filtraba la arena pero tenía muchos defectos: era muy pesado; no era lindo; no tenía un sistema de red y cierre sino una especie de solapa, o sea que si el bolso se caía o había viento la arena también entraba." 🙄

Cuando se dio cuenta de que con un forro interior de red y un cierre al fondo lo podía solucionar, convirtió sus ganas de emprender en realidad.


"Me puse a averiguar materiales que sean livianos, resistan el calor y los roces y que los pudiera diseñar e imprimir. Empecé a investigar y ver telas y materiales y como tenía todo el proyecto en mi cabeza e incluso bajado a tierra me fui a hacer un curso de innovación y emprendedurismo que organizaba el MIT en Río de Janeiro durante 10 días en agosto de este año. Me postulé y quedé. Cuando tenía todas las herramientas me presenté a un concurso de inversores, les gustó el proyecto y hace menos de 3 meses que empezó a tomar forma hasta hoy que ya estoy a la venta con la marca".

Puso $ 150 mil para hacer 300 unidades y ya lleva vendidas casi 100. "Obviamente, amigos y conocidos, pero de a poquito se está expandiendo". Ella se encarga de todo lo que tiene que ver con el diseño -ya hay bolsos en dos tamaños y con 6 estampados distintos- pero no sabe coser; tiene un proveedor que los cose al por mayor por ella.

💸 Los bolsos salen $ 650 el chico y $ 1.100 el grande, pesan 200 gramos pero resisten hasta casi 10 kilos -el tamaño grande-, son 100% reciclables -"desde la etiqueta y el hilito que le cuelga hasta el bolso en sí mismo"- y se pueden mojar. Patenté la tecnología sand-free acá y estoy tramitando la patente para afuera pero ya la tengo en Argentina. Más o menos lleva un año pero una vez iniciado el trámite ya estás asegurado", dice la creadora de los bolsos.

Para dedicarse a Pelicano usa su tiempo libre y de almuerzo. "Hace mucho que no abro Netflix pero uno aprende a repartirse". Su objetivo: "Empezar a trabajar en distintos productos que sean simples y tengan alguna funcionalidad clave. Me encantaría enfocarme en la playa, porque es un lugar que amo" 🤗