Tenemos el mejor newsletter del mundo mundial. Posta!

Lo escribimos a mano. Un correo por día con noticias para nuestra generación. Simple. Sin vueltas y sin spam 😉

Belgrano

La historia detrás de los carteles de tránsito que invaden Buenos Aires

Actualizada 31/10/2016 07:38

Un viaje a Bosnia inspiró a Sebastián para arrancar a pegar carteles con frases positivas por distintos barrios de la Ciudad.

Seguramente lo viste por las calles de Buenos Aires o por Instagram. Los carteles llaman la atención de toque. “Retroceder nunca”, “Pare de sufrir”, “Aguantá los trapos” o “Peligro: gentes malas everywhere”, son algunas de las frases que acompañan los carteles con señales de tránsito intervenidas que están por varios barrios de la Ciudad.

Se trata de BiH, un proyecto artístico de Sebastián Andreatta, un músico que empezó a pegar carteles por Palermo hace dos meses y medio. Arrancó por su barrio y después empezó a salir para Colegiales, Belgrano y más barrios porteños.


“Estuve de viaje por Bosnia y Herzegovina a mitad de año y me shockeó mucho ver en Sarajevo los carteles por las montañas con el símbolo de una calavera que alertaban por peligro de minas. Viven una realidad en la que dan un paso en falso y pueden salir volando”, cuenta Sebastián.


La idea de los carteles quedó dando vuelta en su cabeza y un día se puso a diseñar en el Illustrator los primeros carteles. Hoy tiene más de 70. “Los primeros carteles por ahí tenían más que ver conmigo, con una reflexión interna. Me surgió una necesidad de dejar algo en el barrio”, tira.


La gente adoptó los afiches en segundos. Cientas de personas sacan fotos de los carteles, las comparten en las redes y comentan en Instagram. “La gente me da un feedback muy copado, me piden comprar los afiches o hasta exponer. Lo que tiene la calle es una conexión instantánea que está buenísima: si pega, pega. Veo gente que le saca fotos a los carteles y es tremendo eso. Algo pasa que la gente quiere compartir eso. Es un flash”, cuenta.


Sebastián ya está preparando nuevos afiches y quiere llevar los carteles a otro formato: chapas con la misma forma de las señales de tránsito que van a ir pegadas del otro lado y conos atados a postes que tengan distintos carteles con mensajes.